PLASMA RICO EN PLAQUETAS
40 años de experiencia sin complicaciones significativas
Es una técnica de bioestimulación con inyecciones de un suero obtenido de tu propia sangre. Este suero contiene fragmentos de proteínas (factores de crecimiento) que tienen la capacidad de estimular la actividad de los fibroblastos, encargados de fabricar colágeno y elastina, los dos máximos responsables de la turgencia y luminosidad de la piel.
Gracias a este tratamiento, tu piel obtendrá un brillo natural y saludable. PRP se usa en áreas de la piel donde el paso del tiempo, el stress diario y la exposición han causado daños.
Imagina regenerar tu piel de forma natural con las células, ADN y sustancias químicas de tu propia sangre, sin fármacos ni productos artificiales.
Tipos de PRP:
- PRP – Bioestimulación: Nutre y regenera.
- PRP profundo o prp rico rico: Altamente rico en factores de crecimiento y proteínas concentradas, se inyecta a nivel profundo en arrugas finas y medianas, surcos.
- PRP RICO profundo + PLASMAGEL: EL PRP se convierte en gel para rellenar áreas que necesiten volumen como: el mentón, los surcos nasogenianos y pómulos.


Te extraeremos una pequeña muestra de sangre y la centrifugaremos en el laboratorio para obtener de ella 3 ml de plasma rico en plaquetas. Mientras tanto exfoliaremos e hidrataremos la piel. Cuarenta minutos después de la extracción de sangre, el médico estético aplicará el suero en todo tu rostro, con una inyección subcutánea, para repartir el contenido.
Este fabuloso tratamiento permite rejuvenecer totalmente la piel, regenerando tejidos, ayudando a mejorar la apariencia de la piel, estimula el crecimiento de la capa más superficial de la piel y disminuye cicatrices.
Diversos estudios científicos (USA), han demostrado resultados significativos en el rejuvenecimiento facial total con este método, mejorando la textura de la piel y la tonicidad en menos de 3 semanas, dando como resultado una piel más joven y tersa sin arrugas. Tu piel obtendrá un brillo natural y saludable.
La Dra Dennisse Arroyo es médico reconocido en el campo de la medicina estética y antiedad. Participa activamente en la Sociedad Peruana de Lipoplastía y asiste continuamente a Congresos Internacionales de Medicina Estética y Antiedad. Es parte del staff de especialistas calificados de la Clínica Arroyo que garantizan excelentes resultados al 100%.
Visítanos para comprobarlo y reserva tu consulta gratuita sólo en la sede principal (Av. Pablo Carriquirry 798 San Isidro Lima) o llámanos al 946-897040 ó al 961-847489
PREGUNTAS FRECUENTES
En primera instancia, durante la realización de la historia clínica, el paciente debe comunicarle al médico el uso de fármacos (aspirinas, antiinflamatorios, etc.) si es el caso, e informar si padece enfermedades crónicas y/o hereditarias. Conjuntamente con esto, se requiere la realización de los exámenes preoperatorios para detectar cualquier anomalía que pudiera contraindicar la cirugía de Ginecomastia.
El paciente debe encontrarse en ayunas 6 horas antes de la intervención y acudir con vestimenta y calzado que brinden comodidad.
Una vez finalizada la cirugía, se le colocará al paciente una faja quirúrgica (tipo bibidi) que deberá usar continuamente. La cirugía es ambulatoria por lo que no requiere hospitalización, al cabo de una hora ya podrá estar de regreso a su hogar. Al día siguiente deberá acudir a la clínica para un control.
Al momento de llegar a la habitación, recibirá una receta médica con las siguientes indicaciones:
- Administración de antibióticos y analgésicos.
- No ingerir alimentos 2 horas después de la cirugía.
- Ingerir líquido para compensar los volúmenes necesarios.
- No consumir alcohol, tabaco, pescados, mariscos o alimentos potencialmente tóxicos de acuerdo a la historia clínica del paciente.
- No realizar ejercicios por 3 semanas.
- Dormir en posición supina (boca arriba).
- Utilizar la faja quirúrgica indicada por 30 días.
- No exponerse a la luz solar los primeros 30 días.
Al salir de la clínica, podrá iniciar sus actividades normales con cuidado de no efectuar movimientos forzados con los brazos, arcos de movimiento brusco y exagerado, y debe evitar cargar objetos pesados. Podrá viajar al día siguiente de la intervención teniendo en cuenta que durante la primera semana deberá regresar a la consulta para los controles postoperatorios.
Recomendaciones:
Una semana después de la cirugía, es aconsejable la aplicación de masajes suaves, los más recomendables son los masajes linfáticos. El cirujano le explicará la forma de hacerlos y su intensidad.
En cuanto a la reincorporación a su trabajo, dependerá del tipo de labor que realice. Si el trabajo es de despacho o similar, podrá incorporarse al segundo día después de la intervención. Para trabajos que exigen movimientos o esfuerzos que afectan el pecho, es conveniente esperar que pasen de 7 a 10 días.
VIDEO RELACIONADO
TRATAMIENTOS
