Abdominoplastia tras el embarazo
La diástasis (separación) del músculo recto abdominal es algo frecuente tras el embarazo, sobre todo en embarazos múltiples, y tiene como consecuencia la “pérdida de cintura”. Esta separación muscular y abombamiento del abdomen no mejoran con: ejercicio, tratamientos estéticos o fisioterapia. La única opción viable es volver a juntar los músculos es mediante la plicatura del recto abdominal. Con ello conseguimos un abdomen recto y recuperar la cintura. Para recuperar la figura tras el embarazo es
La mamoplastía o aumento de senos es uno de los procedimientos más solicitados en todo el mundo tanto por su seguridad y efectivos resultados. Esta intervención mejora el aspecto del busto gracias al implante de prótesis de mama y está dirigida para mujeres que por distintos motivos no han desarrollado el tamaño de sus pechos como desean o han perdido su tamaño inicial debido a embarazos o tratamientos de adelgazamiento. Para ayudarte a tomar la mejor decisión te mostramos algunos aspectos importantes a tomar en cuenta:
Elegir las mejores manos
Es muy importante contactar a expertos en cirugía estética y con gran experiencia en tecnologías de Implantología mamaria ya que esto garantizará resultados naturales y sobre todo con seguridad A1. En la Clínica Arroyo encontrarás la máxima garantía terapéutica y de seguridad además del apoyo y seguimiento de profesionales especializados en todo el proceso. Escoger el mejor momento para la operación La mamoplastía puede realizarse en cualquier momento, aunque algunos recomiendan que se lleve a cabo en meses con temperatura más fresca ya que favorece al postoperatorio.
Opciones de prótesis mamaria
Existen dos tipos de prótesis mamar
Hay muchas personas que padecen de frustración debido a la aparición de lo que conocemos comunmente con el nombre de papada. La papada se puede definir como la acumulación de grasa en la zona debajo de nuestra mandíbula. Son muchas las causas de su aparición, pero es uno de los signos visibles del envejecimiento tanto en hombres como en mujeres. Nuestro rostro pierde su redondez y la mandíbula comienza a caer, produciendo esta papada. La genética es el primer factor que puede provocar la aparición de la papada. Simplemente observando a tus familiares mayores, podrás llegar a la conclusión si estás más predispuesto a su desarrollo. La gravedad juega otro papel importante, pues esta involucrada al envejecimiento de nuestro cuerpo. A medida que nuestra piel pierde elasticidad, la gravedad puede causar la papada, entre otros signos de la edad. Por ejemplo, puede ocurrir lo mismo con nuestras mejillas, así como cualquier pequeño depósito de grasa, sobre todo cuando las personas estan próximas a los 50 años. Para tratar este problema, en la Clinica Arroyo contamos con profesionales expertos en el Tratamiento de Minilipo de Papada que es realmente efectivo. Para mayor información puedes contactarnos aquí: www.clinicasarroyo.com/contacto